domingo, 1 de mayo de 2016
ENUMERACIÓN DE LAS CAUSAS FUNDAMENTALES DEL CONFLICTO
20:48
No comments
- El cambio o mantenimiento de relaciones de poder. En Argelia, aún existe una lucha armada entre varios grupos y el Ejército, independientemente de los resultados electorales, desde 1992.
- Disputas territoriales. Como el caso de la República Democrática del Congo, donde los rebeldes que iniciaron el conflicto se vieron respaldados por tropas de Uganda y Ruanda, que dio con enfrentamientos armados que duraron años.
- Intereses políticos, que se traducen en riquezas naturales cuya explotación puede significar grandes sumas de dinero. Nigeria por su petróleo y República Democrática del Congo por sus explotaciones naturales, son un claro ejemplo de los movimientos internacionales que pueden surgir en torno a este tipo de conflictos.
- Enfrentamientos religiosos para tratar de someter, reivindicar o imponer una determinada religión. Casos como el de Uganda y Birmania, son los que perduran hoy por hoy, por motivos religiosos.
- Levantamiento armado de la oposición, que a través de la violencia persigue la forma de derrocar al Gobierno. Claros ejemplos de esta causa de conflicto son la ofensiva Kurda en Turquía, altercados en Tailandia y la lucha constante de partido comunista de Filipinas por hacerse con el poder.
IDENTIFICACIÓN DE LA NATURALEZA DEL CONFLICTO Y PROCESOS DE RESOLUCIÓN DE DESAVENENCIAS
20:35
No comments
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU1hxr2jmxnTNX8fMR84SdIRfmlJpaZ_APxcaEcBubH0xWYTEJxYhonnXwQZUUEqBvFDnKlytcEIu1fb8tEQmJ02kKRrQqZnXSBfUBWeZwvWhQh6oxAHYSf0PZE_vt_6GvH3s8K2-65x0/s400/vi%25C3%25B1eta.jpg)
Psicólogos, sociólogos, abogados, diplomáticos y servidores públicos se enfrentan conflictos en el desarrollo de su trabajo. Un conflicto, ya sea entre individuos, grupos o naciones, tiene determinadas características básicas. Aunque cada disciplina y cada profesión han contribuido a que se llegue a un mayor entendimiento del conflicto desde un punto de vista específico, el número de estudios orientados hacia la comprensión de éste como entidad es reducido, y menor aún el de aquellos que han aportado conceptos comunes en circunstancias ajenas a los círculos académicos.